Los expertos opinan

67-2f3c987fae0f6840caa841def6a50847.jpg

Cerveza, peso corporal y adiposidad

El Dr. Ramón Estruch es Consultor Senior del Servicio de Medicina del Hospital Clínico de Barcelona, Profesor Asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, Miembro Investigador del Instituto de Investigación Biomédica Augusto Pi y Suñer de Barcelona, y actualmente Miembro del Comité Científico de la CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición del Instituto de Salud Carlos III.

100-1c15276d403a5041ea83abe629623900.jpg

Alimentado el compromiso: 12 años de prevención y reciclado en la industria alimentaria

Uno de los retos existentes en el ámbito de la sostenibilidad, es cómo hacer compatible la excelencia ambiental con un escenario de crisis económica. En los doce años objeto de este informe el reciclado de los residuos de envase ha ido creciendo de manera continua. Este mes, Carlos Martínez Orgado, ingeniero industrial, presidente del Instituto para la Sostenibilidad de Recursos, expone a los lectores de informacionconsumidor.com cómo han sido estos 12 años en prevención y reciclado.

99-f9f05d18b14e906f0b349649900cda2f.jpg

La dieta tras la cirugía de la obesidad

La obesidad mórbida (OM) es, en ocasiones, refractaria a los tratamientos conservadores y esto da lugar a que el tratamiento quirúrgico sea el tratamiento clínico coste-beneficio más efectivo, en comparación con el no quirúrgico. Este mes, Isabel Higuera, Graduada en Nutrición Humana y Dietética, trabaja como investigadora de la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón

98-85d56585824fca550d5ea667e57ab826.jpg

El roble y la crianza de vinos

Las tendencias en las prácticas enológicas han supuesto durante los últimos años un cambio gradual de los hábitos en la crianza de los vinos. Estrella Cadahía, Doctora en Ciencias Químicas por la Universidad Computense e investigadora titular del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), expone cómo influye la madera de las barricas en la calidad y cualidades del vino.

97-5642680a689304053c454a743fda2349.jpg

EL papel de la actividad física en el logro y mantenimiento de una buena salud

El sedentarismo es el factor de riesgo, asociado a los hábitos de vida actuales, que más impacto tiene sobre la salud. Este mes, José Gerardo Villa, profesor titular en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad de León, expone cómo combatir el sobrepeso y la obesidad a través de la actividad física.

96-d01b757610965ce59c34c3055137aefb.jpg

Compuestos bioactivos y cáncer

A medida que la investigación avanza, está más claro que la nutrición juega un papel muy importante en la prevención y tratamiento del cáncer. Este mes, Ana González Ageitos, adjunta de Oncología en el Hospital Nuestra Señora del Prado (Talavera de la Reina, Toledo), explica para los lectores cómo ciertos compuestos presentes en los alimentos pueden ayudar a reducir el riesgo cancerígeno.

95-70df261f0448f3dabb360a9857865c28.jpg

¿Por qué es tan difícil tratar la obesidad?

El exceso de peso no es solo una cuestión estética, la obesidad es una enfermedad en sí misma y es promotora de numerosas enfermedades. Este mes, José Enrique Campillo, catedrático de Fisiología de la Universidad de Extremadura, explica desde una perspectiva evolucionista por qué tenemos los seres humanos tendencia a la obesidad y cuál es su mejor tratamiento.