
Los principales efectos fisiológicos de la fibra soluble
Mª Angeles Martín, doctora en Ciencias Químicas, define qué es fibra soluble y explica los efectos fisiológicos que produce su ingesta.
Biotecnología de Bacterias Lácticas
Teresa Requena, doctora en Veterinaria y científica del CSIC, explica el papel esencial de estas bacterias en la conservación de alimentos.

Avances en Nutrición y Obesidad
Alfredo Martínez, catedrático de Nutrición de la Universidad de Navarra, nos informa de la importancia de la nutrición para evitar la obesidad.

El poder de la marca en el sector cervecero
Jacobo Olalla, Director General de Cerveceros de España, analiza de cerca el papel que juegan las marcas a la hora de elegir una cerveza.
Leches enriquecidas
Manuela Juárez, doctora en Ciencias Químicas e investigadora del CSIC nos explica su punto de vista sobre las leches enriquecidas.

La batalla de los transgénicos
Raúl Compés, doctor Ingeniero Agrónomo, nos expone su opinión sobre la batalla de los transgénicos.

Transgénicos: los alimentos más evaluados en toda la historia de la alimentación
Daniel Ramón, catedrático de Tecnología de los Alimentos, opina sobre la comercialización de los transgénicos.

El vino, ¿un alimento funcional?
José Antonio Suárez, catedrático de Tecnología de Alimentos en la ETSIA nos explica el carácter funcional que se aplica al vino.
Nuevos alimentos funcionales: prebióticos o probióticos
Agustín Olano, Doctor en Ciencias Químicas y Profesor del CSIC opina sobre los efectos beneficiosos de los alimentos funcionales.

La Unión Europea y los EEUU mantienen el suministro de alimentos más seguros del planeta
Andreu Palou, miembro del Comité Científico Europeo de la Alimentación Humana, nos expone su punto de vista sobre la seguridad alimentaria.