Nombre y definición del alimento

La carne de vacuno se clasifica en función de la edad y sexo del animal, existiendo las carnes de:

Ternera blanca: Macho o hembra menor o igual a 8 meses.
Ternera: Macho o hembra mayor de 8 meses y hasta 12 meses.
Añojo: Macho o hembra mayor de 12 meses y hasta 24 meses.
Novillo: Macho o hembra mayor de 24 y hasta 48 meses
Cebón: Macho castrado menor o igual a 48 meses.
Buey: Macho castrado mayor de 48 meses.
Vaca: Hembra mayor de 48 meses.
Toro: Macho mayor de 48 meses.

Fuente: ANICE

Valoración nutricional

Las más jóvenes, las de ternera blanca y ternera, proporcionan carnes tiernas y con menor contenido en grasa, de sabor poco intenso pero muy agradable. En cambio, las carnes más adultas son más ricas en grasa, menos tiernas y más sabrosas.

La carne de ternera tiene un alto contenido en proteínas de alto valor biológico, y la carne magra de ternera es fuente de hierro, que ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.

La carne de ternera presenta un contenido graso variable en función del corte que consumamos. Su perfil de ácidos grasos contiene un alto porcentaje de ácidos grasos saturados, lo que, unido a su contenido graso hace que se considere una carne grasa.

Tanto la carne de ternera como la de buey tienen cabida dentro de una dieta variada y equilibrada, debido a su gran aporte en proteínas y hierro, así como vitaminas del grupo B, principalmente B3, B6B12.

Composición nutricional de diferentes partes de vacuno

 

COMPARTE ESTE CONTENIDO